FIFA 2012 o PES 2012
¿FIFA o Pro Evolution Soccer? La disyuntiva a la hora de elegir videojuego de fútbol es una cuestión histórica y de trascendencia capital para sus legiones de usuarios, que cada año se enfrentan a la temida decisión que marcará el resto de la temporada futbolística en su videoconsola.
Ante la inminente llegada al mercado de los dos títulos reyes del ocio del balompié, www.gentevalencia.com ha recopilado algunas de las características de ambos juegos,FIFA 12 y PES 2012, para desgranar las creaciones de EA Sports y KONAMI y tratar de facilitar una decisión que, otro año más, será sólo tuya.
FIFA 2012
Tras años a la sombra, EA Sports se desquitó con FIFA 11, que arrasó en el mercado a su homólogo de Konami. El mítico juego de fútbol ya no era sólo los comentarios de Manolo Lama o Paco González, sino una sucesión bien hilada de jugabilidad, realidad y diversión.
Ahora llega el turno de FIFA 2012 y EA Sports ha seguido una máxima: ‘Si algo va bien, no cambies’. Pocas son las novedades del nuevo título, pero las desgranamos:
-Motor de impactos: Los forcejeos y contactos entre rivales tendrán un desequilibrio diferente en función de las características físicas de los jugadores y el tipo de choque.
-Cambios en defensa: Se acabó el quejarse de la zaga. EA Sports introduce la posibilidad de colocar a los defensas ante una inminente jugada de ataque, según el usuario entienda que operará la línea ofensiva rival. Además, se han mejorado las segadas y barridas, que ahora también se emplean para blocar disparos o cortar pases.
-Regates: Nuevos regates, especialmente el sistema de control de balón en espacios cortos. Más que nunca se podrá llevar pegado al pie.
-Más lesiones: ¡Cuidado a la hora de hacer faltas!
-Modo carrera: Posibilidad de jugar en modo ‘Manager’, controlar la cantera, finanzas, etc.
-Licencias: Una vez más, la tenencia de los derechos de clubes y selecciones será el punto fuerte de FIFA.
PES 2012






Konami quiere recuperar su trono y para ello ha invertido mucho tiempo en la sala de máquinas y en comprar licencias, ya que contará con todos los equipos de la Liga BBVA, Ligue 1 (Francia) y Eredivisie (Holanda) y Copa Libertadores, así como algunos clubes de la Premier League, Serie A y Liga Sagre (Portugal). Los comentarios de la versión en español correrán a cargo de Carlos Martínez y Julio Maldonado ‘Maldini’.
La fisionomía de los jugadores será más real que nunca, no sólo en el rostro sino también en los movimientos, pero hay más cambios principalmente en la jugabilidad:
-Inteligencia Artificial y ‘Teammate Control’: Sistema muy ambicioso el introducido por Konami, aunque necesitarás de muchos partidos para manejarlo a la perfección. Con él, los jugadores sin balón se mueven en función de la táctica elegida y lo que más conviene a la jugada. ¿Recuerdas cuando jugabas con un amigo contra la máquina y le decías dónde desmarcarse? Ahora puedes hacerlo tú solo, algo muy útil en jugadas a balón parado.
-Modo ‘Football Life’: Conviértete en un jugador y elige en qué equipo quieres jugar, qué contrato negociar y hasta qué responder a la prensa.
-Modo ‘Manager’: Sé el entrenador y controla toda la parcela técnica y táctica de tu equipo, que no te tiemble la mano a la hora de pegar una buena bronca.
-Modo ‘Presidente’: Si lo tuyo es administrar un club, con PES 2012 podrás hacerlo. ¿Lo llevarás al éxito o a la ruina?
Opinión
Si ya has jugado a alguna demo o quieres dejar tu opinión/valoración de FIFA 12 o PES 2012, aprovecha la sección de comentarios.